• Único para toda la Provincia de Buenos Aires.
• Confeccionar escritos, oficios o cedulas.
• Firmarlos Digitalmente.
• Presentar escritos u oficios en el organismo.
• Diligenciar digitalmente las cedulas a las partes.
• Realizar un seguimiento del estado y tratamiento en el organismo.
• Adjuntar documental firmada digitalmente en formato PDF.
• Acceso de solo lectura sin certificado digital.
• Firma electrónica o digital de presentaciones conjuntas.
La Suprema Corte de Justicia reglamento el uso obligatorio y paulatino, mediante el AC. SCBA 3733, estableciendo el siguiente cronograma:
– 2 de Marzo del 2015: todas las dependencias administrativas y jurisdiccionales de la Suprema Corte de Justicia y órganos del fuero Civil y Comercial, Contencioso Administrativo, de Familia, del Trabajo y Justicia de Paz.
– 4 de Mayo del 2015: Para los entes públicos Provinciales.
– 1 de Julio de 2015: Para los entes públicos del Estado Nacional.
– 1 de Septiembre de 2015: Para las municipalidades.
– 1 de Febrero de 2016: Letrados y Auxiliares de la Justicia.
Para poder utilizar estas herramientas, Ud. deberá contar con un certificado de firma electrónica emitido por la Suprema Corte de Justicia en el marco de los convenios vigentes y actualmente disponible para el Colegio de Abogados de la Pcia. de Buenos Aires. Accediendo a realizar la solicitud en https://firmadigital.scba.gov.ar y finalizando el trámite en forma presencial en el Colegio Profesional en el que se encuentre matriculado.
Actualmente el sistema se encuentra en funcionamiento en todos los organismos antes mencionados y se han suscripto convenios con:
– Banco de la Provincia de Buenos Aires: Para las comunicaciones de Aperturas de Cuentas Judiciales, ordenamiento de transferencia y giros bancarios.
– Instituto de Previsión Social
– Boletín Oficial
– Superintendencia de Seguros de la Nación
– Registro de la Propiedad Inmueble
– ARBA
– Fiscalía de Estado
– Colegio de Abogados de la Pcia. de Buenos Aires
Quilmes,febrero 1 2016